Saltar a contenido principal
GO 41.374 10ABR18 Acdo 013 del CNU
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - Venezuela ‎(es_ve)‎
  • Usted no se ha identificado. (Acceder)
Centro de Estudios para la Seguridad y Desarrollo Integral - CESDI

Saltar Menú principal
Menú principal
  • Biblioteca Virtual Base de datos
  • Lineamientos de la Dirección Académica y Reglamento de Equivalencias y Reválidas Carpeta
  • Bienvenida a la Maestría Virtual en Ciencia de Dirección URL
  • Planilla de Pre-inscripción para maestría y doctorado URL
  • Enlace a la biblioteca virtual del CESDI URL
  • Anuncios de la página Foro

Bienvenido al campus virtual del Centro de Estudios para la Seguridad y Desarrollo Integral - CESDI

El Centro de Estudios para la Seguridad y Desarrollo Integral (CESDI), es una institución de carácter universitaria y de investigación especializada en el estudio de los diversos componentes de la Seguridad de la Nación bajo el principio de la corresponsabilidad.

Entre los principales objetivos formativos se encuentran:

  • Analizar problemas coyunturales y sistemáticos en Seguridad de la Nación, así como también el impacto de eventos conflictivos y cooperativos en el escenario nacional e internacional.
  • Elaborar informes, recomendaciones, políticas y estrategias estructurales y coyunturales, planes y diagnósticos sobre determinadas situaciones de interés, mediante el razonamiento, análisis y planificación innovadora y multidisciplinaria sobre cuestiones estratégicas para la Seguridad de la Nación, la Defensa Integral y el Desarrollo.
  • Evaluar, detectar y atenuar riesgos y amenazas para la consecución de objetivos planteados.
  • Preparar, capacitar y entrenar para la realización de análisis políticos, estratégicos, coyuntural y situacional.
  •  Diseñar programas de estudio en el campo de la investigación.
  •  Promover debates, seminarios y foros.
  • Articular cuadros intelectuales de Venezuela con otras naciones, para el impulso de la reflexión social, cultural, económica y política existente.
  • Incentivar una política activa de relaciones y asociación con organismos e instituciones nacionales e internacionales (públicas y privadas, gubernamentales y no gubernamentales), como: centros de investigación, escuelas, gobiernos, consejos comunales, universidades y la red de investigadores.
  • Apoyar la edición y publicación de materiales y apoyo a diversas iniciativas del mundo socialista y del pensamiento liberador.

Página Principal
Usted no se ha identificado. (Acceder)
Logo de Moodle
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Español - Venezuela ‎(es_ve)‎
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles